NOTICIAS

El Gobierno subirá el límite en autovía a 130 kmh, pero sólo en algunos tramos

Publicado el 27/09/2012 en Actualidad del sector

autovia españa

La reforma del Reglamento de Circulación, en la que actualmente está trabajando la Dirección General de Tráfico (DGT), incluirá la posibilidad de limitar a 130 km/h algunos tramos de autopistas en los que se den una serie de condiciones de seguridad, según han avanzado la directora de Tráfico, María Seguí, aunque el Gobierno no baraja aplicar la medida en 2013.

Seguí ha explicado durante la presentación de un informe del RACC que la intención es incluir en el Reglamento de Circulación "la idea y los principios" para poder subir la velocidad en algunos tramos de vías rápidas hasta los 130 km/h desde los 120 km/h actuales "cuando eso sea factible y se pueda realizar" económicamente.

No obstante, ha señalado que la subida de la velocidad sólo podrá realizarse cuando se cumplan "unas condiciones muy concretas". Así, ha apuntado que el tramo en cuestión tendría que tener "un récord histórico de baja siniestralidad" y "las condiciones económicas" del país tienen que permitir "poder modular esa velocidad máxima" mediante paneles de velocidad variable en los que se cambie el límite dependiendo de las "circunstancias de tráfico y meteorológicas".

En este sentido, ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado de 2013 que aprueba este jueves el Consejo de Ministros "no da de sí a esa implementación", por lo que la medida, aunque figure como posible en el Reglamento de Circulación, no se pondrá en marcha el año que viene. "La idea y los principios que regulan esa modulación --del límite de velocidad-- estarán escritos en el reglamento de forma que cuando eso sea factible ya se pudiera realizar", ha señalado.

Mientras, tal como ya anunció en su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso, Seguí ha apuntado que la reforma también incluirá una reducción del límite de velocidad genérica en todas las vías convencionales a 90 km/h, frente a los 100 km/h que se permiten actualmente ahora en las vías con los arcenes más anchos. A diferencia del límite de 130 km/h, esta reducción será de "aplicación inmediata una vez que el reglamento de circulación quede aprobado".

Según el calendario que baraja la DGT, la modificación del Reglamento de Circulación podría llegar al Congreso de los Diputados para su tramitación "entorno a diciembre".

Sobre la reducción de la velocidad a 90 km/h en estas vías, el director de la Fundación RACC, Miguel Nadal, ha señalado que "puede ser positivo", mientras que también ha señalado que hay "un margen" para aumentar el límite de velocidad a 130 km/h en algunos tramos de las vías rápidas.

Fuente de la noticia: http://www.europapress.es

Tags: limite velocidad, 130 kmh.


DEJA UN COMENTARIO
josef 28 de Septiembre de 2012 a las 00:36

Dicen que subirán la velocidad en tramos de autovía y autopista, y la bajaran en las convencionales!, hace falta que explique el por que? dicen que no están de acuerdo en poner peajes en las autovías y autopistas, si es que es vergonzoso, hasta un niño se daría cuenta de lo que traman!! Te dicen eso ahora, pero te quitan velocidad en las convencionales, te dan mas en autovías y autopistas, para fomentar su uso, y después te pondrán los peajes. Y en las convencionales, si no bajan a un mas la velocidad, también se hartaran de poner radares, para que no tengas mas remedio que desviarte a las autovías y autopistas, y PAGAR POR CIRCULAR, otra libertad que nos quitan!

Xtrem85 28 de Septiembre de 2012 a las 11:05

Asco de DGT!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.